Cada nuevo cómic de Joe Sacco es un acontecimiento editorial: regresa «el heredero de R. Crumb y Art Spiegelman» (The Economist), uno de los libros del año según Publishers Weekly: un largo reportaje gráfico sobre conflictos étnicos en la India actual «Una investigación de rigor máximo, casi detectivesca».
Le Monde diplomatique Los disturbios de Muzaffarnagar, una serie de episodios de violencia comunal que tuvieron lugar en el estado de Uttar Pradesh en 2013, no fueron mucho más cruentos ni de mayor escala que otros acontecidos anteriormente en la India: varias víctimas mortales y decenas de miles de habitantes forzados a dejar su tierra. Es algo que ya ocurrió en el pasado y que probablemente volverá a ocurrir, ver a hindús y musulmanes enfrentándose con armas de fuego y espadas, espoleados por discursos de odio y retahílas de acusaciones mutuas. Cuando abundan las consignas religiosas, la verdad se convierte en algo inasible. En El disturbio eterno, Joe Sacco recorre todo Uttar Pradesh para hablar con cargos gubernamentales, líderes políticos, cabecillas locales y, sobre todo, con las víctimas, mayoritariamente campesinos sin tierras. Su objetivo es comprender estos disturbios bajo el prisma de la violencia política. En el proceso, investiga las raíces de los enfrentamientos y se pregunta por algunos hechos centrales: ¿puede el salvajismo convivir con una democracia? ¿son las turbas y no los líderes quienes deciden el curso de los acontecimientos? ¿cómo pueden coexistir relatos tan distintos sobre lo sucedido? ¿cómo logran esconder los violentos su participación en esos actos homicidas? Después de entregarnos varias crónicas sobre las historias urgentes que definen nuestro mundo, desde la Primera Guerra Mundial hasta la Guerra de Gaza, Joe Sacco ofrece ahora un reportaje magníficamente dibujado que, si bien nos lleva hasta un rincón concreto de India, sus implicaciones sirven de espejo a cualquier otro lugar multiétnico donde haya un precario equilibrio entre comunidades.La crítica ha dicho...
«Un trabajo extraordinario del padre del cómic periodístico hecho con paciencia, tenacidad y empatía». Xavi Xerra, Diari Ara «Sacco juega con dos cartas infalibles: la de la experiencia y la del carisma. [
] Referencia mundial del cómic periodístico, [expone] sin cortarse a la hora de señalar las grietas del sistema, que cada vez son más preocupante».Carmen López, elDiario.es
«Una investigación de rigor máximo, casi detectivesca». Le Monde diplomatique «Una exploración que se adentra frenéticamente en la violencia entre comunidades». Libération «Joe Sacco combina la tenacidad del investigador con la maestría del director de documentales».France Info «Sacco describe brillantemente cómo escala la violencia». Socialter «Una anatomía de la violencia en política». Beaux-Arts«Una investigación meticulosa y elaborada también en su estética. Este libro denota la importancia de buscar la verdad, por esquiva que sea, y su publicación es tan pertinente como inspiradora». Publishers Weekly
Reseña de la editorial